Historia

Su majestad Don Fernando VI de Borbón Rey de España, ordenó a los filipenses trasladarse a la Plazuela de la Palma o de San Fernando, sitio donde erigirían una capilla dedicada a la Virgen de la Asunción y donde aparte fundarían su colegio para así cumplir con la función educativa que se les había encomendado.

La obra fue terminándose poco a poco, primero el colegio de un solo nivel con sus patios de influencia plateresca, el mudéjar y posteriormente la consagración del templo ocurrida en el año de 1802.

Cabe destacar que la fachada principal del colegio se encuentra en lo que hoy es la calle de San Felipe (vista al sur), y que el segundo piso fue añadido posteriormente durante la cuarta década del siglo XIX. El alto clero lo puso a disposición de la orden de las hermanas de la caridad, quienes lo destinaron como hospital de menesterosos en el período que abarca de 1850 a 1867.

Posteriormente el presidente de la república el Lic. Benito Juárez, dispuso que el antiguo claustro fuese designado para alojar al liceo de desamparadas. Así fueron cumplidas las disposiciones presidenciales y dio albergue a niñas huérfanas.

Años más tarde quedo en manos de la Compañía de Jesús, utilizándose como centro escolar por tercera ocasión bajo el nombre de “Instituto del Señor San José”. Con este motivo los jesuitas engalanaron el inmueble, tomando en su fachada el estilo francés neoclásico, concluyendo el segundo piso y equipando los laboratorios de Física, Química y Biología que aún se conservan.

Mención especial merece la biblioteca del plantel, diseñada por los oratorios de San Felipe, pero concluida por los sacerdotes Jesuitas, tallada toda de madera de ébano, con sendos, tornos, molduras y remates neoclásicos en sus añejas estanterías que guardaban libros sueltos, tomos y volúmenes ejemplares ahora incunables. Don Manuel Macario Diéguez ordenó la confiscación de instituto y este quedo desocupado por los jesuitas desde el 1º de Agosto de 1914.

El 10 de Septiembre de ese mismo año, determino en su decreto número 29, la creación de la Escuela Preparatoria de Jalisco y se realizo la entrega formal de la misma el día martes 15 de Septiembre de 1914. Desde 1925, esta escuela ha formado parte del patrimonio inmobiliario de la Universidad de Guadalajara y nuestra tradición recoge en las centenarias aulas, a las más preclaras figuras de los maestros de siempre.

Directores hasta la fecha:

No             NOMBRE PERIODO
1 - Lic. Francisco H. Ruiz---------------------------------------------------------- 1914 - 1923
2 - Mtro. Enrique Díaz de León------------------------------------------------ 1923 - 1925
3 - Arq. Agustín Basave y del Castillo Negrete--------------------------- 1925 - 1926
4 - Prof. Jesús Sausa González----------------------------------------------- 1926 - 1927
5 - Lic. Silvano Barba González (interino)---------------------------------- 1927 - 1927
6 - Dr. Martiniano Carvajal y Carvajal----------------------------------------- 1927 - 1929
7 - Dr. Ramón Córdoba Gómez------------------------------------------------ 1929 - 1931
8 - Lic. Ignacio Calderón Bonilla---------------------------------------------- 1931 - 1932
9 - Dr. Ramón Córdoba Gómez------------------------------------------------ 1932 - 1933
10 - Dr. Alberto Onofre Ortega--------------------------------------------------- 1933 - 1934
11 - Prof. Ricardo Covarrubias Chacón--------------------------------------- 1934 - 1935
12 - Dr. Eugenio Chávez Quiroz------------------------------------------------- 1935 - 1936
13 - Dr. Luis Martínez------------------------------------------------------------- 1936 - 1937
14 - Dr. Antonio Valle Sánchez-------------------------------------------------- 1937 - 1938
15 - Lic. José Parres Arias-------------------------------------------------------- 1938 - 1939
16 - Dr. Miguel Ochoa Escobedo----------------------------------------------- 1939 - 1948
17 - Lic. José Cástulo Romero Ruíz------------------------------------------- 1948 - 1951
18 - Dr. José Luis Medina Gutiérrez------------------------------------------- 1951 - 1953
19 - Lic. Miguel Gutiérrez y Gutiérrez----------------------------------------- 1953 - 1965
20 - Lic. Rafael García de Quevedo-------------------------------------------- 1965 - 1969
21 - Lic. José Parres Arias-------------------------------------------------------- 1969 - 1971
22 - Lic. Pedro Vallín Esparza--------------------------------------------------- 1971 - 1986
23 - Lic. José Miguel Jiménez Gallegos-------------------------------------- 1986 - 1986
24 - Lic. Benjamín Gómez Cárdenas------------------------------------------ 1986 - 1989
25 - Lic. Jorge Rojas Ruiz-------------------------------------------------------- 1989 - 1989
26 - Ing. Jesús de Dios Sánchez----------------------------------------------- 1989 - 2000
27 - Lic. Carlos Ramiro Ruiz----------------------------------------------------- 2000 - 2002
28 - Dr. Pedro Verónica Rosales----------------------------------------------- 2002 - 2005
29 - Lic. José Natividad Romo García---------------------------------------- 2005 - 2007
30 - Ing. Pablo Alberto Macías Martínez------------------------------------- 2007 - 2008
31 - Lic. Carlos Peña Razo------------------------------------------------------ 2008 - 2010
32 - Mtro. David Cuauhtémoc Zaragoza Núñez---------------------------- 2010 - 2022
33 - Dr. Carlos Fregoso Gennis------------------------------------------------ 2022 - 2025
34 - Mtro. Lorenzo Ángel Gonzélez Ruíz------------------------------------ 2025 -a la fecha